
Con tal fin, Microsoft ha puesto en servicio una herramienta que permite a los desarrolladores analizar sus aplicaciones para el iOS de Apple y ofrecerles “atajos” para que les sea más sencillo trasladarlas a Windows Phone 7. Hay que tener en cuenta que, aunque Microsoft se ha puesto en contacto con algunas de las empresas desarrolladoras más importantes (Rovio, Netflix, Pandora, etc), la plataforma dispone de 15.000 aplicaciones frente a las más de 350.000 que existen en la AppStore de Apple.
La filosofía de esta herramienta, denominada iPhone-Windows Phone API Mapping Tool, es bastante sencilla: analizar las APIs que utiliza la aplicación e iOS y buscar su equivalente para Windows Phone 7, además de ofrecer ejemplos de código para los desarrolladores que no estén familiarizados con la plataforma de Microsoft. Por ahora la herramienta sólo cubre las áreas de interfaz de usuario, gestión de datos, redes e Internet, si bien se espera que, poco a poco, se incorporen otros aspectos como el audio y el vídeo, los gráficos, animaciones o la seguridad.
Una iniciativa interesante para motivar a los desarrolladores a generar contenidos para la plataforma de Microsoft y, sobre todo, muy acertado si pensamos en que, dentro de los términos del acuerdo con Nokia, se va a potenciar, y mucho, la tienda de aplicaciones para Windows Phone 7.
Categoria : noticias
Categoria : noticias